Determinación de la regulación del proceso especial familiar coercitivo para la descongestión de la carga procesal penal (Barranca, 2022)

dc.contributor.advisorMendoza Calderón, Galileo Galilei
dc.contributor.authorAranda Zevallos, Cesar Daniel
dc.contributor.authorSalazar Abantes , John Miller
dc.date.accessioned2024-03-20T18:15:54Z
dc.date.available2024-03-20T18:15:54Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractIntroducción: El presente trabajo se denomina: Determinación de la regulación del proceso especial familiar coercitivo para la descongestión de la carga procesal penal (Barranca, 2022) Objetivo General: Determinar si la unificación del proceso de pensión de alimentos con el proceso de omisión a la asistencia familiar en el proceso especial familiar coercitivo a través de su regulación generará la descongestión de la carga procesal penal (Barranca, 2022) Problema General: ¿De qué manera la unificación del proceso de pensión de alimentos con el proceso de omisión a la asistencia familiar en el proceso especial familiar coercitivo a través de su regulación podrá generar la descongestión de la carga procesal penal (Barranca, 2022)? Hipótesis General: Si, se regulara la unificación del proceso de pensión de alimentos con el proceso de omisión a la asistencia familiar en el proceso especial familiar coercitivo; entonces, se logrará la descongestión de la carga procesal penal (Barranca, 2022). La Metodología empleada es: forma de investigación aplicada, tipo de investigación explicativa, enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal. Resultados: Se observa que el 69.6% de los encuestados, se encuentra totalmente de acuerdo en indicar que la unificación del proceso de alimentos y el proceso de omisión a la asistencia familiar podría contribuir significativamente a la reducción de los costos asumidos por el Estado. Conclusión: La unificación del proceso de pensión de alimentos con el proceso de omisión a la asistencia familiar en el proceso especial familiar coercitivo a través de su regulación logrará la descongestión de la carga procesal penal.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12935/279
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Barranca
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProceso de alimentos
dc.subjectOmisión a la asistencia familiar
dc.subjectCarga procesal
dc.subjectPrincipios de celeridad y oportunidad
dc.subjectUnificación de procesos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.titleDeterminación de la regulación del proceso especial familiar coercitivo para la descongestión de la carga procesal penal (Barranca, 2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.author.dni75253277
renati.author.dni70981887
renati.discipline421056
renati.jurorBustamante Requena, Josè Francisco
renati.jurorBlas Castillo, Nathaly Fiorella
renati.jurorMarcelo Olaya, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencia Política
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Financieras.
thesis.degree.nameAbogado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Aranda Zevallos Cesar Daniel.pdf
Size:
4.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización de publicacion en repositorio.pdf
Size:
94.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Reporte de similitud turnitin.pdf
Size:
19.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: