Acceso y percepción sobre la atención en planificación familiar durante la pandemia covid-19 en usuarias del C.S. Puerto supe 2021.

dc.contributor.advisorParedes Cruz, Elizabeth del Pilar
dc.contributor.authorAcuña Melgarejo, Lessly Thalia
dc.contributor.authorHernandez Velasco, Angie Eleen
dc.date.accessioned2023-08-14T15:54:00Z
dc.date.available2023-08-14T15:54:00Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa pandemia COVID-19, ha causado cambios en la atención de la salud a nivel mundial, afectando a los servicios de planificación familiar y generando un impacto desfavorable en la Salud Sexual y Reproductiva, lo que motivó la presente investigación cuyo objetivo fue describir el acceso y la percepción sobre la atención en planificación familiar durante la pandemia COVID-19, planteándose un estudio descriptivo, de corte transversal, con una población total de 211 usuarias atendidas en el C.S. Puerto Supe. Se aplicó el consentimiento informado, previo al cuestionario, obteniendo en relación al acceso que, el 73,9% conocía los medios de atención de planificación familiar, el 92,4% obtuvo información sobre los métodos por un profesional capacitado, el 98,1% adquirió los métodos anticonceptivos en el establecimiento de salud, el 88,6% de las consultas fueron semipresenciales, además, el 42,6% cambió o descontinuó su método anticonceptivo, principalmente por el miedo al contagio (32,1%) y por los efectos secundarios (30,2%); por otro lado, el 24.3% descontinuó su método anticonceptivo por la falta de atención o desconocimiento de este, asimismo, el método más utilizado durante la pandemia, fue el inyectable mensual (33,6%) y el inyectable trimestral (30,3%). Respecto a la percepción sobre la atención en planificación familiar, el 87,1% tuvo una buena percepción, y 12,9% entre regular y mala. En relación con las dimensiones estudiadas, se obtuvo un 89,9% en fiabilidad, 79,0% en capacidad de respuesta, 89,0% en empatía, 91,5% en calidad de respuesta y 86,1% en aspectos tangibles; siendo, la capacidad de respuesta la dimensión con mayor porcentaje de valorización entre regular y mala con un 20,9%. Por todo lo mencionado, se concluye que el acceso y la percepción sobre la atención de planificación familiar durante la pandemia fueron favorables en términos generales, sin embargo, existen aspectos que reforzar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12935/232
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Barranca.es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.subjectanticoncepciónes_PE
dc.subjectservicios de salud reproductivaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.titleAcceso y percepción sobre la atención en planificación familiar durante la pandemia covid-19 en usuarias del C.S. Puerto supe 2021.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni09598866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8198-6710es_PE
renati.author.dni74567339
renati.author.dni71532427
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorLopez Saravia, Anette Lyudmila
renati.jurorApolinario Tahua, Ana Violeta
renati.jurorBenancio Huaman, Carmen Cristina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis ACUÑA MELGAREJO, LESSLY THALIA.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS.pdf
Size:
185.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Reporte de turnitin.pdf
Size:
37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: