Adaptación a la enfermedad en adultos con diabetes, aplicando la teoría de Callista Roy, Barranca, 2024.
dc.contributor.advisor | Ramírez Preciado, Marialita Catalina | |
dc.contributor.author | Rivera Anselmo, Brenda Sayuri | |
dc.contributor.author | Ybaceta Flores, Loren | |
dc.date.accessioned | 2025-01-19T04:50:34Z | |
dc.date.available | 2025-01-19T04:50:34Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Introducción. Uno de los retos más importantes que presentan las personas que viven con Diabetes Mellitus es la adaptación al tratamiento, debido a factores multidimensionales como los olvidos, la falta de comprensión de las instrucciones o la incapacidad para pagar el tratamiento. Problema. ¿Cómo es adaptación a la enfermedad en adultos con diabetes, aplicando la teoría de Callista Roy en la Red Barranca y el Centro de Salud Lauriama, 2024? Objetivo. Determinar la adaptación a la enfermedad en adultos con diabetes aplicando la teoría de Callista Roy, en la red Barranca y el centro de salud Lauriama, 2024. Metodología. El tipo de investigación es básica, observacional, prospectivo, transversal, descriptivo, de diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por 115 pacientes. El instrumento que se utilizó es la Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación (CAPS), elaborado por Callista Roy. Resultado. Se encontró que, la adaptación a la enfermedad en adultos con diabetes en el que se obtuvo una mediana capacidad con un 27%; en la dimensión recursivo y centrado que tuvo una baja capacidad con un 27%; en la dimensión reacciones físicas y enfocadas en la que se obtuvo una muy alta capacidad con un 37.4%, en la dimensión proceso de alerta en la que se obtuvo una baja capacidad con un 33%.; dimensión procesamiento sistemático en la que se obtuvo una baja capacidad con un 41,7% y en la dimensión conocer y relacionar en la que se obtuvo una baja capacidad con un 38.3%. Conclusiones. La adaptación a la enfermedad en adultos con diabetes, aplicando la teoría de Callista Roy en la Red Barranca y el Centro de Salud Lauriama tiene una mediana capacidad | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12935/384 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Barranca | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.subject | Adaptación | |
dc.subject | enfermedad | |
dc.subject | diabetes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Adaptación a la enfermedad en adultos con diabetes, aplicando la teoría de Callista Roy, Barranca, 2024. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 71525104 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3714-561X | |
renati.author.dni | 71525104 | |
renati.author.dni | 78290378 | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.juror | González Ayala, Enrique Daniel | |
renati.juror | Villarreal Vásquez, Irmas Yolanda | |
renati.juror | Infantes Sipán, Juliana Isabel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Tesis Rivera Anselmo y Ybaceta Flores.pdf
- Size:
- 1.55 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización de publicación para el Repositorio institucional.pdf
- Size:
- 49.16 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Reporte de similitud de Turnitin.pdf
- Size:
- 18.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: