Autocuidado y estilo de vida en pacientes con hipertensión arterial en el Hospital de Barranca.
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Barranca
Abstract
El aumento de pacientes diagnosticados con hipertensión que se evidenció durante las prácticas clínicas realizadas en el Hospital de Barranca, lo cual es muy preocupante que la mayoría desconocen sobre su enfermedad, no llevan una vida saludable, ni acuden a su control, ni mucho menos cumplen con el tratamiento adecuado, ante esta situación es menester en sensibilizar, el riesgo que puede implicar esta enfermedad. Objetivo: Determinar la relación entre el autocuidado y el estilo de vida en pacientes con hipertensión arterial en el Hospital de Barranca. Metodología: Estudio de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 108 participantes; la recolección de datos se realizó entre agosto-septiembre 2024 mediante los instrumentos utilizados para los variables: “Cuestionario sobre la capacidad de agencia de autocuidado en el paciente hipertenso”, “Cuestionario de estilos de vida de Nola Pender”. El análisis de los datos fue procesado en paquete estadístico SPSS versión 26. Resultados: El nivel de autocuidado de pacientes con hipertensión arterial, señala que el 30.6% de pacientes posee bajo nivel de autocuidado, el 48.1% un nivel medio de autocuidado y el 21.3% de usuarios posee un alto nivel de autocuidado. Del estilo de vida; señala que el 69.4% de pacientes posee estilo de vida no saludable y el 30.6% de usuarios posee estilo de vida poco saludable. La relación del autocuidado y el estilo de vida en pacientes con hipertensión arterial, señala respecto a los pacientes que poseen un bajo autocuidado, el 84.8% posee un estilo de vida no saludable; con respecto a los pacientes con un nivel medio de autocuidado, el 75.0% posee un estilo de vida no saludable y el 65.2% de pacientes que posee un alto autocuidado posee un estilo de vida saludable. Conclusiones: Existe relación significativa entre el autocuidado y los estilos de vida de los pacientes con hipertensión arterial en el Hospital de Barranca, siendo esta relación esta alta y positiva (0.814) de acuerdo al coeficiente de correlación Rho de Spearman.
Description
Keywords
Hipertensión, autocuidado, estilo de vida, adulto