Conocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.

dc.contributor.advisorBenancio Huamán, Carmen Cristina
dc.contributor.authorOrtega Flores, Leidy Nicol
dc.contributor.authorSifuentes Rios, Yesenia Rossana
dc.date.accessioned2025-04-22T16:49:58Z
dc.date.available2025-04-22T16:49:58Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractActualmente la tasa de embarazos no deseados en las adolescentes es alarmante ya que estas desconocen el uso del preservativo como también de otros métodos. Este método puede ser usado por todos los adolescentes que se encuentran con una vida sexual activa, brinda una doble protección: impiden la gravidez no planificada y previenen infecciones de transmisión sexual (ITS)1. Objetivo: Determinar el conocimiento y las prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria de la I.E. Libertador Simón Bolívar, Pativilca. Metodología: El estudio fue de tipo no experimental, transversal, descriptivo y prospectivo, estuvo constituido por 115 estudiantes de quinto año, no se contó con la muestra porque se trabajó con toda la población que tenían los criterios de inclusión. Para ejecutar la tesis, se utilizó un consentimiento informado previo a la aplicación del instrumento, fue evaluado por 7 jueces expertos, el instrumento estuvo conformado por 20 preguntas relacionadas al uso del preservativo. Resultados: Se encontró que un 83.5% de los adolescentes presentaron buen conocimiento sobre el uso del preservativo y solo un 16.5% conocimiento malo, se evidenció que la mayor parte de los varones, un 88.7% presentaron buen conocimiento a diferencia de las mujeres con 79%, por otro lado un 87.5% de los adolescentes que procedían de zonas rurales tenían buen conocimiento que aquellos que venían de zonas urbanas con un 83.2%, por otra parte observamos que 58.3% de los adolescentes presentaron prácticas inadecuadas y solo 41.7% prácticas adecuadas. Conclusión: La mayor parte de los adolescentes no presentaban prácticas adecuadas en el uso del preservativo pese a la mayoría de tener conocimiento bueno, ello indica profundizar varios temas actualizados como sesiones educativas, charlas sobre sexualidad, educación sexual, uso de preservativo con maquetas para que los adolescentes interactúen y se empoderen con el tema a tratar.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12935/422
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Barranca
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectconocimiento
dc.subjectprácticas
dc.subjectpreservativo
dc.subjectadolescentes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleConocimiento y prácticas sobre el uso del preservativo en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni32645445
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3724-9793
renati.author.dni74226843
renati.author.dni46931814
renati.discipline914016
renati.jurorNavarro Soto, Zulema Nelida
renati.jurorPaucar Ortega, Haydee Maria
renati.jurorOchavano Miembro, Doilita Amasifue
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetricia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Ortega Flores y Sifuentes Rios.pdf
Size:
5.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf
Size:
231.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Reporte de similitud de Turnitin.pdf
Size:
28.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: