Propiedades físicas-mecánicas de ladrillos macizos de concreto producidos a través de residuos de demolición, Barranca.

Abstract
El ladrillo macizo de concreto es comúnmente utilizado en la construcción de muros portantes, pero frecuentemente presenta problemas como baja resistencia, agrietamiento y variabilidad de dimensiones, incumpliendo con las especificaciones normadas. Esta investigación tiene como objetivo determinar las propiedades físico-mecánicas de ladrillos macizos de concreto producidos a través de residuos de demolición (RD) al 0%, 5%, 10%, 15% y 20% del agregado fino en base a los antecedentes. Se empleó una metodología aplicada, diseño experimental y enfoque cuantitativo. La población son todas las unidades de ladrillos macizos de concreto con residuos de demolición que se pueden elaborar, la muestra de 110 ladrillos elegidos de manera al azar; teniendo en cuenta lo establecido en la Norma Técnica Peruana NTP 399.601, estos especímenes fueron sometidos al ensayo de resistencia a la compresión, absorción y variación dimensional. Los resultados revelan que todas las dosificaciones de residuos de demolición (RD) mejoran la resistencia a la compresión, destacando la dosificación de 5% de RD, que alcanzó 24.6 MPa (±12.86%), además esta dosificación presentó una absorción máxima de 8.4% (±5.00%) y una variación dimensional mínima (1.82% en largo, 3.64% en ancho y 0.00% en espesor). Estos hallazgos indican que la incorporación de residuos de demolición no solo incrementa la resistencia del concreto, sino que también controla la absorción y mantiene la variación dimensional dentro de límites aceptables. Se concluye que los residuos de demolición afectan significativamente a las propiedades físicas-mecánicas de ladrillos macizos artesanales de concreto, Barranca, 2024.
Description
Keywords
Concreto, demolición, ladrillos, residuos, viviendas
Citation