Evaluación del pavimento flexible mediante el método pci y propuestas de mejora de la Av. Pedro Sayán – Barranca, 2021

dc.contributor.advisorPezo Morales, Pablo Adrian
dc.contributor.authorRamos Romero, Estefany Jakeline
dc.contributor.authorRamos Romero, Lisseth Iris
dc.date.accessioned2023-05-18T15:09:28Z
dc.date.available2023-05-18T15:09:28Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn el presente estudio se propusieron el problema sobre ¿Cuál es el estado de la superficie del pavimento flexible mediante el método PCI para propuestas de mejora de la AV. Pedro Sayán – Barranca, 2021?, cuyo objetivo: Evaluar el estado de la superficie del pavimento flexible mediante el método PCI para propuestas de mejora de la AV. Pedro Sayán – Barranca, 2021. Comprende una metodología investigativa de tipo aplicada de alcance descriptivo y de diseño de Investigación no experimental – transversal. La población y la muestra estuvieron conformadas por un tramo especificado de la Av. Pedro Sayán, ubicada en Barranca, progresivas tramo Km0+00 al Km0+ 976,5. Se establece la hipótesis el estado del Pavimento de la sección se encuentra en un estado Regular. La recolección de los datos fue mediante la técnica de la observación in situ y la revisión o análisis documental y como instrumento se utilizaron las fichas técnicas. Tuvo como resultados que el empleo del PCI a las 31 unidades muestrales, sirvieron para la obtención de los datos cuantificables, asimismo la patología que mayor frecuencia presentó fue el de las grietas longitudinales, con una severidad de nivel bajo en 125 casos, con el nivel medio en 37 casos y de nivel alto en 7 casos y el tramo con mayores patologías fue la unidad muestral – 17 donde se encontraron 6 patologías, seguida de los tramos de las unidades muestrales 12, 19 y 29 con 5 patologías cada una. Concluyendo que el promedio de PCI en nuestra sección es de 58.25 perteneciendo a un estado “Bueno”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12935/207
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Barrancaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPavimento flexiblees_PE
dc.subjectmétodo PCIes_PE
dc.subjectcarreteraes_PE
dc.subjectpatologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.titleEvaluación del pavimento flexible mediante el método pci y propuestas de mejora de la Av. Pedro Sayán – Barranca, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni15603719
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7173-7881es_PE
renati.author.dni75351615
renati.author.dni76412753
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCastillejo Melgarejo, Raúl Edgar
renati.jurorLópez Soto, José Joel
renati.jurorLa Borda Dueñas Tovar, Leo Avelino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS Ramos Romero, Estefany Jakeline.pdf
Size:
3.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: