La enfermedad ocupacional en el régimen laboral de la actividad privada del distrito de Barranca, 2022

dc.contributor.advisorValderrama Calderón, Marino Jesús
dc.contributor.authorGomez Blas, Cristian Alexis
dc.contributor.authorMilla Cueva, Denis Kely
dc.date.accessioned2023-10-02T20:53:58Z
dc.date.available2023-10-02T20:53:58Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa tesis se desarrolló sobre la enfermedad ocupacional (en adelante EO) como estado patológico, crónico o temporal que afecta la salud física o mental del trabajador, originados en sus labores de riesgo, a fin de que se cumpla integralmente el deber de protección tanto por el colaborador y empleador, por ser un deber bilateral, en otros términos el contratante debe efectuar las acciones preventivas para evitar que el colaborador sufra los daños y perjuicios en su integridad moral, piscología y física, también el subordinado cumplir con su obligación laboral dentro de la buena fe, fidelidad, diligencia, colaboración y solidaridad. Y, el Estado dar seguridad jurídica mediante reglas estandarizadas internacionalmente por la Organización Internacional del Trabajo (en adelante OIT). En la metodología se aplicó las reglas para una investigación básica con enfoque cualitativa, con su diseño no experimental transversal, la muestra libros, revistas, tesis, legislación y jurisprudencias que desarrollaron documentalmente a las EO del régimen laboral de la actividad privada, la técnica fue de análisis de documentos e instrumento guía de análisis de documentales. En Resultados, se encontró que la clasificación EO del MINSA es una lista cerrada, desactualizada y exige consecuencias directas para el reconocimiento de la EO, en cambio, la lista de la OIT es abierta, actualizada y exige nexo causal para reconocer dicha enfermedad. Para la discusión de los resultados se estructuró en matrices para ilustrar la información encontrada, y basándose en ello se efectuó la discusión de los resultados, poniendo el texto en contexto basándose en la situación problemática y los objetivos de la investigación, cerrando con las conclusiones y recomendaciones, a su vez se adjuntó como aporte tres anteproyectos de normas especiales para la solución de la problemática de la salud pública laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12935/236
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Barranca.es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectEnfermedad ocupacionales_PE
dc.subjectcalificación de la enfermedad ocupacionales_PE
dc.subjectmedicina del trabajoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_PE
dc.titleLa enfermedad ocupacional en el régimen laboral de la actividad privada del distrito de Barranca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni32884424
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3169-8507es_PE
renati.author.dni71654414
renati.author.dni75845109
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorNieves Chen, Jorge Hernán
renati.jurorOstos Rodriguez, Efrain Ludogardo
renati.jurorDamian Espinoza, Yorrlanka Evelin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencia Políticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Financieras.es_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Cristian Alexis Gómez Blas.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización de publicción de tesis en repositorio institucional.pdf
Size:
44.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Reporte de Similitud de turnitin.pdf
Size:
687.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: