El despido arbitrario como causa de los daños y perjuicios al trabajador del régimen privado de la provincia de Barranca, 2018

dc.contributor.advisorValderrama Calderón, Marino Jesús
dc.contributor.authorChalan Ortiz, Luis Junior
dc.contributor.authorCastillejo Rojas, Carliño Felix
dc.date.accessioned2021-12-29T04:30:16Z
dc.date.available2021-12-29T04:30:16Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEste estudio cualitativo investigó sobre el despido arbitrario como causa de daños y perjuicios por la decisión unilateral con conocimiento del despedido ya sea por medio formal o informal, con el cual extingue el contrato de trabajo de plazo determinado o modal. El despido es siempre unilateral por omitir la aceptación del laborante. Es recepticio, por necesitar el simple conocimiento del prestador del servicio de alguna manera. Asimismo, opcionalmente se califica como ilegal o inconstitucional, por afectar al derecho al trabajo proscripción que aún se continúa debatiendo en la doctrina y la jurisprudencia. Por otro lado, se aplicó la metodología para la función del enfoque o modelo de investigación cualitativa el cual guía el trabajo del investigador a fin de responder las preguntas del metaconocimiento ¿Qué?, ¿Cómo? y ¿Cuándo? ocurren los fenómenos que son objeto de estudio y de acuerdo con el alcance o finalidad de la investigación realizada la cual se clasificó en: básica o enfocada a conclusiones, ya que su propósito central es enriquecer el conocimiento sobre el despido arbitrario y sus efectos. Asimismo, para obtener los resultados se utilizó el diseño de la investigación no experimental – transeccional o transversal, con el cual se recolectó datos en un solo momento o en un tiempo único en concordancia con el método deductivo que inició del análisis de documentos de carácter general con el propósito de llegar a conclusiones particulares, mediante el proceso de triangulación en técnicas, instrumentos y fuentes. En ese sentido, los datos recolectados fueron analizados e interpretados por los investigadores en congruencia con los objetivos y el estado del arte. En conclusión, la readmisión a sus labores cotidianas resarce al laborante en forma eficaz y natural como no se hubiera producido el despido.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12935/108
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Barrancaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectDespido arbitrarioes_PE
dc.subjectRégimen privadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_PE
dc.titleEl despido arbitrario como causa de los daños y perjuicios al trabajador del régimen privado de la provincia de Barranca, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni32884424
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3169-8507es_PE
renati.author.dni74300242
renati.author.dni72040998
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorRojas Alvarado, Alberto
renati.jurorYengle Ruiz, Miguel Hernán
renati.jurorCerrón Zavala, Nesias Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencia Políticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Financieras.es_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Chalan Ortiz, Luis Junior.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: