Análisis del acoso laboral a través de las casaciones en el régimen laboral de la actividad privada, 2022.

dc.contributor.advisorValderrama Calderón, Marino Jesús
dc.contributor.authorBrito Celestino, Katherine Lucero
dc.date.accessioned2023-10-17T17:29:03Z
dc.date.available2023-10-17T17:29:03Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl proyecto abarcó el análisis del acoso laboral en las casaciones del 2022, es decir, se recurrió a la jurisprudencia por ser el derecho vivo, de donde se extrajo nuevas categorías ante la carencia de una ley expresa en el Perú, para su aplicación práctica en instancias administrativas, judiciales y hasta la recomendación de creación de ley de acoso laboral y adición al artículo 25 LPCL la falta grave de acoso horizontal mediante el inciso “J”. En cuanto, a la metodología se aplicó las reglas para una investigación básica con enfoque cualitativa, con su diseño no experimental transversal, la población fue las casaciones del régimen de la actividad privada y la muestra casaciones sobre acoso laboral del 2022, se utilizó la técnica de análisis documental con su instrumento de la guía de análisis de documentos. Además, se tiene como resultados del objetivo general que existen casaciones laborales en el 2022 sobre acoso laboral, en su mayoría (56 %) en julio y en noviembre con menos de la mitad (44 %), pero en los demás meses se registra 0 % de casaciones por dicho año. Respecto al objetivo específico 1. Se caracteriza su ocurrencia por afectar en su mayoría (91 %) a varones y a mujeres (9 %), pruebas imposibles o diabólicas y abusos. Finalmente, en el objetivo específico 2 se define al acoso laboral como: “el dolor, sufrimiento o lesión a los sentimientos considerados socialmente dignos o legítimos, ya sea por padecimientos físicos o morales que lesionan sentimientos directos o indirectos de la persona” (CAS Nº 12839-2019 Lima Norte, p. 2261). Y, “Conducta que expresa actos u omisiones realizadas por el empleador o sus representantes que molestan, incomodan o perturban al trabajador, abusando de su poder de dirección” (CAS Nº 27904-2019 Lima, p. 2654).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12935/246
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Barranca.es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectMobbinges_PE
dc.subjectacoso laborales_PE
dc.subjectcasacioneses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_PE
dc.titleAnálisis del acoso laboral a través de las casaciones en el régimen laboral de la actividad privada, 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni32884424
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3169-8507es_PE
renati.author.dni71502357
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorNieves Chen, Jorge Hernán
renati.jurorCerrón Zavala, Nesias Ricardo
renati.jurorBustamante Requena, José Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencia Políticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Financieras.es_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Brito Celestino Katherine Lucero.pdf
Size:
5.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNAB.pdf
Size:
41.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
REPORTE COMPLETO DE SIMILITUD DE TURNITIN (INFORME FINAL-TESIS).pdf
Size:
88.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: