Rendimiento comparativo de dos híbridos de maíz amarillo duro con dos fuentes de abonamiento aplicados en diferentes etapas fenológicas, en Barranca

dc.contributor.advisorInga Sotelo, Miguel Angel
dc.contributor.authorEspinoza Bedon, Omar Jonatan
dc.contributor.authorGamarra Salas, Katerin Cristel
dc.date.accessioned2023-01-13T14:37:40Z
dc.date.available2023-01-13T14:37:40Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de las dos fuentes de abonamiento aplicado en la etapa vegetativa (V5, V10) y en la etapa de espigado o panojamiento (VT), sobre el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro Zea mays (Dekalb 7500 y Dekalb 7508), en condiciones de los Anitos – Barranca. El estudio fué de enfoque cuantitativo, donde se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 2x2x3, con doce tratamientos, tres repeticiones y 36 unidades experimentales. Los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza (ANVA) para determinar las diferencias significativas que tuvo cada factor e interacción (p<0.05). Se tuvo como resultado que, la aplicación de fertilización líquida en etapa vegetativa (V5 y V10) y en etapa de espigado o panojamiento (VT) para el híbrido Dekalb 7500, presentó efectos significativos positivos para longitud de mazorca (cm) con 20.12 cm, peso de mazorca (g), con 550.32 g, peso de mil granos con 662.13 g, para N° de hileras/mazorca con 17.92, para N° de granos/hilera obtuvo 37.80 y para el híbrido Dekalb 7508, obtuvo para longitud de mazorca (cm) con 18.90 cm, para peso de mazorca (g), con 531.68 g, para peso de mil granos 656.14 g, para N° de hileras/mazorca con 16.80 hileras, para N° de granos/hilera obtuvo 36.25. Para rendimiento t/ha, se obtuvo que aplicando fertilización líquida en etapa vegetativa (V5 y V10) y en etapa de espigado o panojamiento (VT) para el híbrido Dekalb 7500, se obtuvo 13.94 t/ha y para el híbrido 7508 registró 13.10 t/ha. Por lo tanto, se puede afirmar que empleando fertilización líquida a base de Ajinofer aplicado en tres etapas fenológicas (V5, V10 y VT) del cultivo de maíz híbrido Dekalb 7500, se tendrá incremento en el rendimiento, bajo las condiciones edafoclimáticas de Los Anitos-Barranca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12935/170
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Barrancaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHíbridoes_PE
dc.subjectComponentes de rendimientoes_PE
dc.subjectAjinoferes_PE
dc.subjectFertilización y maízes_PE
dc.titleRendimiento comparativo de dos híbridos de maíz amarillo duro con dos fuentes de abonamiento aplicados en diferentes etapas fenológicas, en Barrancaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni31936650
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3940-120Xes_PE
renati.author.dni71976095
renati.author.dni73868344
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorRodríguez Cobos, Alfredo Carlos
renati.jurorSilvera Pablo, Celia Cruz
renati.jurorChávez Galarza, Julio César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrónomaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Omar Espinoza Bedon.pdf
Size:
6.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: