Empleo de vidrio molido para mejorar la resistencia a la compresión del concreto, Barranca.

dc.contributor.advisorLópez Soto, José Joel
dc.contributor.authorDextre Villarreal, Cristhian Sandro
dc.contributor.authorMaguiña Arias, Dayvi José
dc.date.accessioned2022-04-20T17:06:11Z
dc.date.available2022-04-20T17:06:11Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractActualmente, en la provincia de Barranca se viene construyendo muchas obras usando un concreto con y sin diseño de mezcla, de baja resistencia, por ello, se agregó vidrio molido reciclado en porcentajes, siendo el problema central, influye el empleo de vidrio molido para mejorar la resistencia a la compresión del concreto; con el objetivo principal, determinar la influencia que produce el empleo de vidrio molido en la mejora de la resistencia a la compresión de ƒ´c=210 kg/cm2; considerando como hipótesis que; si mejora significativamente la resistencia a la compresión del concreto empleando vidrio molido. En cuanto a los objetivos específicos son los siguientes: primero, determinar las propiedades físico – mecánicas de los agregados de la cantera Acaray, resultando óptimos los agregados según la NTP 400.037, el segundo fue, realizar el diseño de mezcla utilizando el método ACI, con agregados de la cantera Acaray, obteniéndose la dosificación idónea para producir un concreto de calidad, el tercero fue, evaluar la resistencia a la compresión del concreto patrón, obteniéndose una ƒ´c=272.20 kg/cm2, y finalmente fue, evaluar la resistencia a la compresión del concreto añadiendo 5%, 8% y 12% de vidrio molido, obteniéndose para el 5% una ƒ´c=301.42 kg/cm2, en el 8% una ƒ´c=269.46 kg/cm2 y en el 12% una ƒ´c=251.30 kg/cm2. El diseño metodológico fue de tipo aplicada, temporal y descriptiva; de nivel experimental y de enfoque cuantitativo; su muestra estuvo conformada por 36 testigos de concreto, distribuido 9 probetas para el concreto patrón y las 27 probetas con vidrio molido en porcentajes de 5%, 8%, y 12%, con la finalidad de analizar al concreto en estado endurecido a los 7 días, 14 días y 28 días. Usando la técnica de la observación investigativa y la ficha de observación como instrumento que sirvió para el registro de datos de los ensayos de laboratorio a los agregados, el diseño de mezcla patrón de ƒ´c = 210 kg/cm2 usando el método del ACI. El método empleado es a través de técnicas de recolección y análisis de datos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12935/120
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Barrancaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectVidrio molidoes_PE
dc.subjectDiseño de mezclaes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.titleEmpleo de vidrio molido para mejorar la resistencia a la compresión del concreto, Barranca.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni43655481
renati.advisor.orcid0000-0002-7693-7751es_PE
renati.author.dni70541602
renati.author.dni70928829
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLa Borda Dueñas Tovar, Leo Avelino
renati.jurorCastillejo Melgarejo, Raúl Edgar
renati.jurorDe La Cruz Vega, Sleyther Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS Dextre Villarreal, Cristhian Sandro.pdf
Size:
19.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: