FACULTAD DE INGENIERIA
Permanent URI for this community
Browse
Browsing FACULTAD DE INGENIERIA by Subject "Accesiones"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación y caracterización morfológica de 154 accesiones de maní (Arachis hypogaea L.) del banco de germoplasma del INIA(Universidad Nacional de Barranca, 2025) Sanchez Becerra , Elber Veliz; Santiago Trujillo, Milagros HumbertaEl cultivo de maní es una de las leguminosas más importantes por sus bondades nutricionales debido a que contiene vitaminas, proteínas, grasas, fibra cruda, minerales; además, es utilizada para la industria farmacéutica. Pero, en la actualidad se está dejando de producir este cultivo debido a que presenta un bajo rendimiento y no es rentable para los productores. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar y caracterizar morfológicamente 154 accesiones de maní proveniente del banco de germoplasma del INIA. La investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria DONOSO- Huaral. El diseño experimental fue de parcelas de observación sistematizada, se sembraron 40 plantas por accesión con un distanciamiento de 15 centímetros entre planta y 1 metro entre surcos. Se evaluaron 38 variables (cualitativas y cuantitativas) de acuerdo con el descriptor utilizado en el INIA. Luego se procesaron los resultados con los programas estadísticos Rstudio e Infostat, se realizó el análisis de los componentes principales, análisis de agrupamientos en clúster y la gráfica del dendograma donde ilustra los agrupamientos de las accesiones. Se determinó seis grandes grupos donde el grupo E conformado por las accesiones AH000001, AH000003, AH000004 y AH000012 presentaron las mejores características morfológicas debido a que sus valores promedios fueron altos, a excepción de la longitud y ancho de las semillas. Estos resultados demuestran la gran diversidad de parientes en el maní, los cuales serán de gran importancia para las futuras investigaciones y realizar mejoramientos genéticos del cultivo que sean tolerantes a los factores bióticos y abióticos.