Manual para escribir artículos científicos
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Barranca
Abstract
El objetivo final de todo proyecto de investigación científica debe ser la publicación, un trabajo científico no se ha concluido si no se publican sus resultados, solo de esta manera pueden verificarse los nuevos conocimientos científicos y añadirse a las bases de datos que permiten alimentar el conocimiento científico de la sociedad.
Lo ideal en el docente universitario es que sea capaz de integrar la experiencia de su formación profesional con la generación de conocimiento, no hay nada más satisfactorio para un docente saber que sus conocimientos trascienden y sirven de base e inspiración para la generación de nuevos conocimientos, esa es la razón fundamental de las publicaciones científicas.
Escribir bien y publicar lo escrito, son habilidades que requieren de un aprendizaje y de entrenamientos específicos, no de improvisación. En ese sentido la Unidad de Publicaciones Científicas de la Universidad Nacional de Barranca, ha preparado de la forma más concisa posible un guía para los docentes y estudiantes de la Universidad que se inician en la escritura de artículos científicos, esta guía toma como referencia las pautas brindadas por prestigiosas editoriales científicas como Elsevier y Springer así como el aporte de otros expertos en el área. Se propone abordar con claridad la estructura IMRYD de un artículo científico, señalando las pautas básicas que se deben tener en cuenta al escribir cada una de las partes del artículo; esperamos que esta guía facilite la escritura científica y sea la apertura a la difusión del conocimiento.
Description
Keywords
Redacción, artículos