Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Asencios Espinoza, Kateren"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Rol del obstetra en la atención de la salud sexual y reproductiva en el puesto de salud Huachis- Ancash 2022.
    (Universidad Nacional de Barranca., 2023) Asencios Espinoza, Kateren; Paredes Cruz, Elizabeth del Pilar
    Según el Colegio de Obstetras del Perú1 la Obstetricia “es una profesión de servicio de salud y quienes la desempeñan tienen la obligación de comportarse dentro del marco moral y humano en su diario quehacer aplicando la ciencia, la técnica y la cultura al servicio de la comunidad”. El rol más importante del Obstetra es cuidar la salud sexual y reproductiva de la mujer en las diferentes etapas de vida; brindar atención, seguimiento y cuidado a las mujeres durante el embarazo, parto y posparto, desempeñando un papel importante en la prevención, promoción, recuperación y rehabilitación, trabajando en coordinación con otros profesionales de salud.1 En este sentido, en el presente informe se describen un conjunto de actividades generales y específicas, en relación al trabajo con la mujer, familia y comunidad, ejecutadas durante el desempeño laboral en un establecimiento de categoría I-2, realizadas por el periodo de un año, desde noviembre 2020 a octubre 2021, de acuerdo a las competencias adquiridas durante la formación profesional. En el informe se describen seis capítulos en los cuales se incluyen: la descripción del centro laboral, descripción de las funciones, descripción de dos situaciones problemáticas, contribución en la solución de cada situación problemática, análisis de su contribución en términos de las competencias, conclusiones y recomendaciones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback